El EPS, comúnmente conocido como poliestireno, se trata de 98% aireEsto hace que sea increíblemente voluminoso y costoso de transportar y depositar en vertederos, a pesar de que la cantidad real de plástico es pequeña.
El genio de la máquina reside en su capacidad de quitar el aire y transformar la espuma voluminosa en una materia prima densa, manejable y valiosa. Esto se logra mediante dos métodos principales:
1. El mecanismo de compresión eficiente
Las máquinas de reciclaje de EPS utilizan una de dos tecnologías principales para lograr una reducción drástica del volumen:
A. Compactación en frío (o prensa de tornillo)
Este método utiliza una fuerza física inmensa para comprimir el EPS. Imagínatelo como una prensa de ajos gigante y potente.
- Trituración: La tolva de la máquina alimenta primero las piezas grandes y voluminosas de EPS (como envases o contenedores) a una trituradora. Esta las descompone en láminas más pequeñas y manejables.
- Alimentación: Los copos caen en una cámara con un tornillo grande y potente.
- Compactación: El sinfín empuja las escamas hacia adelante con una enorme presión. Esta fuerza expulsa el aire entre las perlas de poliestireno.
- Extrusión: El material desaireado y compactado se expulsa a través de un puerto de extrusión, formando un bloque o tronco denso y sólido. La fricción de la presión puede generar algo de calor, pero no funde activamente el material.
- Métrica de eficiencia: Un compactador en frío puede lograr una relación de compresión de hasta 50:1Esto significa que se pueden reducir 50 camiones cargados de EPS suelto para que quepan en un solo camión cargado de bloques compactados.
- Producción: Bloques sólidos y densos de EPS comprimido.
B. Densificación por fusión en caliente
Este método utiliza calor para derretir el EPS, lo que libera el aire atrapado y permite una densidad aún mayor.
- Trituración: Al igual que en la compactación en frío, el proceso comienza con la trituración del EPS en pequeñas escamas.
- Fusión y extrusión: Las escamas se introducen en una cámara calentada. El calor funde el poliestireno hasta formar una pasta espesa y viscosa. Al fundirse, se libera todo el aire. Un tornillo empuja este plástico fundido a través de una matriz.
- Enfriamiento y solidificación: La “salchicha” extruida de plástico fundido se enfría con aire o agua y se solidifica formando un lingote duro y denso que se asemeja a un ladrillo de plástico.
- Métrica de eficiencia: Un densificador de termofusible es aún más eficiente, logrando una relación de compresión de hasta 90:1.
- Producción: Lingotes de plástico duro y sólido, a menudo llamados material "purgado". Son más pesados y densos que los bloques compactados en frío.
2. Cómo esta eficiencia permite la reutilización
El proceso de compresión es el primer paso crucial que hace que la reutilización sea económicamente viable. Sin él, el reciclaje de EPS suele ser demasiado costoso para ser práctico. Así es como la máquina facilita la economía circular para este material:
1. Crea un producto valioso y transportable
La máquina transforma lo que era esencialmente un costoso residuo en una valiosa materia prima. Eliminar un camión lleno de EPS suelto y sucio podría ser costoso. En cambio, un palé de bloques o lingotes de EPS denso tiene valor de mercado y puede venderse a los fabricantes. Este incentivo económico es el principal impulsor del reciclaje.
2. Reduce los costos de transporte y almacenamiento
Al reducir el volumen entre 50 y 90 veces, la máquina reduce drásticamente el costo de envío del material a una planta de procesamiento. Una empresa puede almacenar meses de residuos en un pequeño rincón de un almacén en lugar de llenar varios contenedores a diario.
3. Prepara el material para la fabricación.
Los bloques y lingotes densos son la forma ideal para la siguiente etapa del reciclaje. Son:
- Fácil de manipular y apilar.
- Consistente en densidad.
- Listo para ser reprocesado.
4. El proceso de reutilización y remanufacturación
Los bloques o lingotes de EPS comprimidos se venden a empresas o fabricantes de reciclaje especializados que luego:
- Molerlos en pequeños pellets.
- Derretir los pellets y mezclarlos con otros aditivos si es necesario.
- Extruir o moldear el plástico reciclado en productos nuevos y duraderos.
Los productos comunes fabricados con EPS reciclado incluyen:
- Marcos de cuadros y molduras arquitectónicas
- Bancos de parque y terrazas al aire libre
- Perchas y bolígrafos
- Tableros aislantes duros para la construcción
- Macetas y bandejas para semilleros
Resumen
Una máquina de reciclaje de EPS logra eficiencia mediante:
- Resolviendo el problema central: Usando alta presión compactación en frío o densificación por fusión en caliente para eliminar el contenido de aire 98% de la espuma.
- Lograr una reducción masiva del volumen: Comprimir los residuos en una proporción de 50:1 a 90:1, lo que reduce drásticamente los costes de transporte y almacenamiento.
- Creación de una nueva materia prima: Convertir un costoso flujo de residuos en bloques o lingotes densos y valiosos que pueden venderse y enviarse fácilmente.
- Habilitando la economía circular: Proporcionar el paso intermedio esencial que permite a los fabricantes adquirir y reutilizar poliestireno de forma asequible para fabricar productos nuevos y duraderos.